Científicos implantaron en ratones, células humanas y seis meses después de ser implantados, los grupos de células humanas sobrevivieron.
Según información de Actualidad, un grupo de científicos liderado por Sergiu Pasca, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.), alcanzó a crear una especie de cerebro híbrido luego de implantar células humanas en ratones de laboratorio. Los resultados de su experimento fueron publicados este 12 de octubre en la revista Nature.
Los especialistas lograron influir en el comportamiento de los roedores, así como también profundizar el conocimiento sobre enfermedades como el autismo y la epilepsia.
Le puede interesar: Así funciona PropTech en Colombia
Según información de Eju, en la investigación, los científicos recurrieron al método descrito por Pasca en 2015 para generar células cerebrales utilizando células madre, que son capaces de transformarse en la mayoría de los tipos de células del cuerpo humano. Multiplicaron estas células en placas de laboratorio para formar grupos celulares parecidos a la corteza cerebral humana, denominados organoides.
La reacción
Como los organoides fueron colocados en el sector del cerebro que procesa la información proveniente de los bigotes de los animales, los especialistas demostraron que las neuronas humanas se activan cuando reciben señales de los órganos sensoriales ratoniles. Así, al hacerles cosquillas con aire en los bigotes, las neuronas se volvían eléctricamente activas.
En otro experimento, se logró controlar el comportamiento de los roedores usando células cerebrales humanas sensibles a la luz. Cada vez que los animales querían beber agua, los científicos empleaban ráfagas de luz azul para activar el tejido del organoide humano (el agua solo estaba disponible después de aparecer la luz). Al cabo de dos semanas, bastaba con pulsar la luz azul en el organoide y los animales empezaban a correr hacia el agua.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar