Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Claro proyecta que el 60% de su red móvil será 5G en Colombia para 2028

Claro proyecta que el 60% de su red móvil será 5G en Colombia para 2028
Imagen de: Cortesía

Claro moderniza más de 10 mil antenas en el país con miras a mejorar la conectividad, reducir su huella ambiental y ampliar su cobertura 5G.

Claro Colombia anunció su ambicioso plan de modernización de infraestructura móvil, con el que espera que el 60% de su red cuente con tecnología 5G hacia el año 2028. Esta transformación incluye la actualización de más de 10 mil antenas en todo el país, lo que permitirá brindar un servicio más rápido, estable y sostenible a sus usuarios.

Le puede interesar: LG presenta en Colombia los nuevos parlantes xboom con IA: Se puede tener todo en la vida

La compañía ya inició el proceso con más de 1.000 antenas programadas para ser modernizadas durante 2025. Según informó Claro, esta evolución tecnológica se enfoca en simplificar el hardware, incorporar componentes más eficientes y garantizar un mejor rendimiento energético en las estaciones base.

Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia posible, con más cobertura 5G, mayor velocidad y una estabilidad de servicio excepcional. Al mismo tiempo, estamos modernizando nuestra infraestructura con un hardware simplificado y más eficiente, lo que se traduce en una menor huella de carbono de nuestra operación”, afirmó Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.

Claro lidera el acceso a 5G en el país

Según el informe más reciente de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), cerca del 70% de los colombianos que accedieron a 5G en 2024 lo hicieron a través de la red de Claro. Esta cifra refleja el liderazgo de la compañía en la implementación de esta nueva tecnología, que ya empieza a cambiar la forma en que los usuarios se conectan en todo el territorio nacional.

Los resultados ya son evidentes: la compañía reportó un aumento del 25% en el tráfico de datos, así como una mejora del 21% en la eficiencia energética de las estaciones modernizadas. Además, en las zonas intervenidas, el 33% del tráfico de red ya se realiza a través de 5G, demostrando una rápida adopción por parte de los usuarios.

Una red más verde y con mejor cobertura

La modernización de la red de Claro no solo se traduce en mayor velocidad y estabilidad, sino también en una infraestructura más amigable con el medio ambiente. Al actualizar sus antenas y sistemas, la empresa busca reducir su consumo energético y consolidar su operación como una de las más sostenibles del sector.

Además, la integración de distintas generaciones tecnológicas —desde 2G hasta 5G— en una misma infraestructura permite una gestión más eficiente de recursos y una mayor capacidad sin necesidad de instalar más equipos. Esto se traduce en una mejor calidad en las llamadas, conexiones más estables y navegación más rápida para los usuarios de todo el país.

Apuesta por la innovación y la sostenibilidad

Claro ha reiterado que esta transformación va más allá de la conectividad. Se trata de una apuesta estratégica por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad, pilares fundamentales para mantenerse como líder en telecomunicaciones en Colombia.

Reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de nuestros servicios, buscando ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de conectividad en Colombia, al tiempo que contribuimos a un futuro más sostenible”, puntualizó Rodrigo de Gusmao.

Lee también: EZVIZ inaugura en Cali su primera tienda exclusiva de hogares inteligentes en Colombia

Con este plan, Claro no solo fortalece su infraestructura tecnológica, sino que también avanza hacia una conectividad más robusta y responsable, capaz de responder a las crecientes demandas digitales de millones de colombianos.

Cubrimiento Zona Captiva

Podcast

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva