Noventiq lanza Weaver AI, su asistente virtual diseñado para fortalecer la ciberseguridad empresarial, en un momento donde los chatbots están revolucionando el manejo de información y asistencia técnica.
En la era digital actual, los chatbots están cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y gestionan sus procesos internos. Estas herramientas ofrecen respuestas rápidas, reducen costos y elevan la satisfacción del cliente. Su implementación es crucial en un contexto donde la ciberseguridad es una preocupación constante para las organizaciones.
Le puede interesar:
El uso de herramientas de inteligencia artificial está en aumento en América Latina y particularmente en Colombia, donde el 20% de las empresas ya las emplea en operaciones comerciales. Además, el consumo de WhatsApp como canal principal para la comunicación refuerza la relevancia de los chatbots en la interacción con los clientes.
El enfoque de Noventiq en la seguridad informática
Según Pablo Gagliardo, Vicepresidente de Noventiq Latinoamérica, los chatbots no solo mejoran la interacción con los usuarios, sino que también fortalecen la seguridad informática de las organizaciones al reducir el riesgo de vulneraciones de datos y al automatizar tareas para una mayor eficiencia.
Consejos prácticos de Noventiq para el uso de chatbots en ciberseguridad
- Detección de amenazas: Los chatbots pueden detectar patrones de actividad sospechosa o posibles amenazas cibernéticas mediante algoritmos y reglas predefinidas.
- Análisis de datos en tiempo real: Con capacidad para examinar grandes volúmenes de datos en tiempo real, los chatbots utilizan técnicas de aprendizaje automático para identificar patrones que puedan indicar amenazas.
- Integración con sistemas de seguridad: Es crucial integrar los chatbots con sistemas de seguridad existentes, como SIEM y soluciones de prevención de intrusiones, para acceder a información relevante y mejorar la coordinación de respuestas.
- Aprendizaje continuo: Los chatbots pueden aprender de incidentes pasados y ajustar sus algoritmos para mejorar su precisión y eficacia con el tiempo, lo que garantiza una adaptación constante a nuevas amenazas.
- Notificación y alertas: Proporcionan notificaciones y alertas en tiempo real sobre posibles amenazas, permitiendo a los equipos de seguridad responder de manera rápida y eficiente a eventos críticos.
Lee también: Celebra el Día Mundial del Arte Capturando momentos únicos con el HUAWEI nova 12s
Con la implementación adecuada de chatbots en ciberseguridad, las empresas pueden fortalecer su protección contra amenazas digitales y mejorar la eficiencia de sus operaciones en línea.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar