Normalmente nos quejamos de lo rápido que se daña un celular, un ejemplo es la poca duración de la batería, sin embargo, esto se debe a que no tenemos en cuenta hábitos sencillos para cargar nuestro teléfono móvil.
En nuestra ignorancia acerca del manejo adecuado de nuestro celular cometemos errores fatales que disminuyen la duración de nuestro teléfono, una de las prácticas más comunes es dejar el celular cargando más de lo requerido o no dejarlo cargar completamente. Otra de las costumbres más comunes y peligrosas es la de dejar el celular encima de la cama enchufado a la corriente lo que con el tiempo termina por dañar tu batería.
Le puede interesar: La función que pocos usan en Google Maps
Algunas de las recomendaciones para evitar que esto pase es poner a cargar el celular en lugares como vidrio, madera, entre otras superficies que no generen o trasmitan ningún tipo de calor. Si al tener contacto por ejemplo con colchas o cubrelechos que en la cama son fuentes de calor el celular además de recibir la energía necesaria, producirá incluso subiendo el doble y esto puede ser peligroso si por ejemplo nos encontramos durmiendo.
Otra de las costumbres es la de reparar los cables de los aparatos electrónicos de nuestra casa con objetos como cinta adhesiva, esta practica no es recomendada a la hora de utilizar los cargadores de los celulares porque puede generar un corto que puede producir fuego. Es importante tener en cuenta estas recomendaciones si queremos que nuestro celular tenga un largo tiempo con nosotros, pero principalmente por evitar un accidente que ponga en riesgo nuestra salud o seguridad.
Con información de: Noticias RCN
Por: Natalia Prada
Instagram: @natispradag
Imagen: El Tiempo
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar