Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El tráfico móvil creció 4% en las redes de Tigo por cuenta del nuevo video de Shakira

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de: Archivo de Zona Captiva

El reciente video se Shakira sigue sigue siendo tendencia y ha generado in crecimiento del 4% más de trafico en las redes móviles de Tigo.

El impacto que tuvo el lanzamiento de la nueva canción de Shakira fue mundial. Para dimensionar su impacto, el tráfico móvil por las redes de Tigo creció un 4% el pasado miércoles 11 de enero de 2023, en buena medida impulsado por las visualizaciones del nuevo video.

Le puede interesar: Lo último de Sony: Un nuevo ‘Walkman’

El equipo de Tigo se dio a la tarea de determinar el impacto que tuvo el nuevo video musical que publicó Shakira. Para dimensionar el alcance que tuvo esta publicación, el tráfico móvil en las redes de Tigo creció un 4% el miércoles 11 de enero respecto los últimos cuatro miércoles laborales de 2022, en buena medida impulsado por las visualizaciones e interacciones en redes sociales asociadas a nuevo video

Entre las 07 de la noche y las 10:30 de la noche se registró el mayor crecimiento del consumo.De acuerdo con cálculos de Tigo, el crecimiento de tráfico fue cercano a 130 mil Gigabytes, lo que representa más de 185 mil horas de video en alta definición.

Crecimiento

Los datos móviles se posicionaron como el mejor camino para que los artistas puedan llegar a todo el mundo en cuestión de segundos. Lo que vivimos con el nuevo video de Shakira puede marcar un hito para el entretenimiento en línea de los colombianos”, explicó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

Lee también: 72 millones de personas sin acceso a Internet de calidad en áreas rurales de América Latina y el Caribe

El tráfico móvil no sólo aumentó por las visualizaciones del video en YouTube (que ya supera las 35 millones de vistas), también tuvo un crecimiento en el consumo de plataformas sociales como WhatsApp, Instagram, Facebook y Twitter.

Noticas destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *