Científicos de la Nasa explicaron lo que podría pasar a un humano en el espacio y las reacciones que podría llegar a tener el cuerpo.
Según información de La FM, por varios años, las agencias espaciales han realizado diferentes viajes en el espacio exterior. En estas misiones, los científicos deben preparar todo lo necesario para que las mismas sean todo un éxito, esto incluye las naves, los suministros y el entrenamiento que reciben los astronautas, para que el viaje sea lo más seguro posible.
Le puede interesar: El mundial de Catar contará con innovación tecnológica
De acuerdo con lo que indicaron los científicos de la Nasa, el cuerpo humano se expone a una mayor radiación en el espacio exterior, a diferencia del nivel que es casi nulo en la Tierra. Y de acuerdo con lo que indica la Organización Mundial de la Salud, esto puede producir efectos en el cuerpo como quemaduras, caída de cabello o enrojecimiento de la piel, una situación similar a la que vivieron los habitantes en Chernóbil.
De igual manera, hay que tener en cuenta que las personas quedan sometidas al aislamiento cuando se encuentran, por ejemplo, en una nave espacial. El hecho de estar en un espacio estrecho y lejos del contacto con la gente puede generar cambios en la conducta, así como trastornos psicológicos, lo que es perjudicial cuando los astronautas vuelven a la Tierra a continuar con sus vidas.
¿Qué pasa si un astronauta se quita el traje?
Según información de La República, los cambios bruscos que se dan en la presión atmosférica son peligrosos para la salud porque al cuerpo humano, puesto que le toma tiempo adaptarse a cada nivel distinto de presión.
De acuerdo a ello, lo que se concluye es que como el espacio no tiene atmósfera, por ende tampoco tiene presión atmosférica. Es por ello por lo que, si un astronauta deja de vestir su traje espacial en ese hostil escenario, el agua que compone nuestro cuerpo (órganos y tejidos) comenzaría a hervir y formar burbujas de gas que rápidamente provocarían una falla circulatoria, hasta causar su muerte.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar