Un estudio en la universidad hizo esta investigación, para saber entender el por qué los jóvenes tienen esta ansiedad.
Según información de El Tiempo, «Tenía necesidad de tener el móvil cerca. Tenía ansiedad si estaba lejos. Me tranquilizaba solo con tenerlo cerca». «He tenido más ansiedad que cuando intento dejar de fumar». «Ver a todo el mundo con el móvil en el transporte público me creaba necesidad de usarlo» y «Leí un libro por primera vez en seis años”. Dijo alguno de los jóvenes de la investigación.
Le puede interesar: Medellín es oficialmente la sede de la tecnología e Innovación en el país
El análisis, liderado por el profesor Bernardo Gómez, tenía el objetivo de conocer las reacciones de las personas cuando no tienen acceso a la información, por ejemplo, de las redes sociales, que es, en la mayoría de las ocasiones, la única manera por la que se relacionan con el exterior.
Después a la semana sin celular, se conoció que los jóvenes que participaron en el experimento utilizan su teléfono poco más de cinco horas diarias y que las redes sociales que más visitan son WhatsApp, Instagram y TikTok.
Sin celular
Según información de El Mundo, durante la primera semana podían hacer empleo de la forma usual, durante la segunda tenían que desconectar el dispositivo y, en la última semana, recuperaban el uso normal del mismo. En esos 21 días debían recoger las impresiones por escrito y además someterse a un cuestionario, según una nota remitida por el grupo de investigación, con los profesores de Periodismo, Pedro Farias, al frente, y codirigido por Bernardo Gómez.
Las sensaciones que experimentaron las describen como de «incomodidad, ansiedad, inseguridad e incluso dependencia» aunque para algunos supuso una cierta liberación prescindir del dispositivo.
De las conclusiones se extrae que los estudiantes dedican cinco horas diarias a usar el teléfono y están especialmente volcados en las redes sociales, a las que dedican cuatro de horas. WhatsApp es la aplicación que les ‘roba’ la mayoría de su tiempo, seguida por Instagram y TikTok.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar