Las personas entre los 20 y 50 años, no eliminan archivos de su computadora por creer que podrán utilizarlo más adelante.
Según información de El Tiempo, si siente que es imposible eliminar fotografías, videos o gift’s porque piensa que los va a necesitar después, pero no los usa ni los elimina. En ese caso, lo más probable es que se sufra del síndrome de Diógenes Digital o que sea un acumulador de objetos y archivos en dispositivos electrónicos con los que no existe ningún apego emocional.
Le puede interesar: Herramientas tecnológicas para personas con capacidades diferentes
Según información de Salud Diario, la acumulación de la información digital tiene efectos negativos con el pasar del tiempo, al igual que la acumulación de los objetos físicos. Todos los datos y archivos que conservamos guardados “digitalmente” también ocupan un gran espacio real en los grandes servidores de información, afectando de tal manera el medio ambiente.
Entre 2017 y 2022, en todo el mundo se han enviado un aproximado de 333 mil millones de correos. Aunque de ellos, solo el 22.7% son abiertos y apenas el 2.62% reciben un clic en la información, según cifras de MailChimp.
Una buena solución
En lo posible, intente eliminar todo aquello que ya no vaya a usar, elimine regularmente los cachés, tenga un orden en los documentos y así será más fácil y rápido encontrar todo. Puede cada seis meses, tomarse una mañana y revisar las carpetas locales del ordenador y así puede decidir lo que se guarda a largo plazo y copiarlo en un disco duro externo.
Las fotos se pueden subir a Find.Same.Images.OK y consecutivamente utilizar otra plataforma que ordene las imágenes como Adobe Bridge. Es muy recomendable para escuchar música utilizar las plataformas de streaming como Bandcamp. En el caso de organizar los marcadores o archivos que parezcan interesantes, se puede usar herramientas como Pocket, que ayuda en la organización y, por lo tanto, facilitan mucho el proceso de eliminación de eso que ya no se utiliza.
Fuente(s) Consultada(s): El Tiempo* // Salud Diario*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: Paréntesis
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar