PimEyes es el nombre del sitio web que encuentra en las fotos de internet de una persona lo que otras han buscado. Así cualquiera se vuelve figura del metaverso.
Los usuarios pueden subir cualquier foto a PimEyes y ver las caras que el buscador considera idénticas o similares. Los que se suscriben por unos USD$ 29,99 al mes también reciben, además de los resultados de la búsqueda.
Le puede interesar: Elon Musk amenaza con retirar la oferta de compra a Twitter
Este portal ordena, según un ranking el cual categorizan los usuarios, el parecido que pueda tener una foto con determinado resultado de búsqueda.
Viralizando cualquier foto también sirve para combatir ciertos delitos, pues según información de Infobae se emplea para hallar todo el material fotográfico que hay en la web para poder defenderse de “los estafadores, los ladrones de identidad o las personas que utilizan tu imagen de forma ilegal”, dicen del portal web, según recoge Infobae.
Según información de Infobae este portal utiliza el reconocimiento facial para realizar una búsqueda inversa de imágenes” con el objetivo de “auditar las infracciones de derechos de autor”.
Para su uso
Cualquier usuario debe subir la foto de la persona con quien quiera encontrar coincidencias, esta foto durará en el metaverso 48 horas. Inmediatamente se suba la web muestra imágenes de otros rostros similares los de la foto subida.
Según información de Infobae “Se supone que los usuarios de PimEyes solo deben buscar sus rostros o las caras de las personas que han dado su consentimiento”, dijo Giorgi Gobronidze, propietario del portal web de rastreo de imágenes.
Gobronidze señaló que, es importante partir de la ética personal de cada usuario en la manera como se use la página web.
Por último, cabe resaltar que, desde el portal web no existe un control sobre qué publican y qué buscan o no sus usuarios, así como tampoco sobre la finalidad de sus búsquedas.
Con información de: Infobae
Por: Juan Sebastián Acosta Bernal
Instagram: juanseacostab
Imagen: IProUp
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar