Busca contribuir a la implementación de nuevas tecnologías de telecomunicación. La nueva banda permite el uso de espectro de 3.5 GHz, óptima para servicios 5G.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió el Decreto 984 de 13 de junio de 2022; «con el que se actualizan los topes de espectro». Este nuevo decreto establece, una nueva categoría de banda llamada “Banda Media Alta “que permite el uso de espectro en la banda de 3.5 GHz para promocionar los servicios 5G. El tope del espectro de la banda de 3.5 GHz se establece en 100 MHz, atendiendo la disponibilidad de este en Colombia.
Le puede interesar: Google despide a ingeniero tras revelar que programa de IA puede sentir
También se incrementaron los topes de espectro que están vigentes. Aumentando en el 5 MHz para las bandas bajas, quedó en 50MHz y en las bandas medias subió en 10 MHz, por lo cual se estableció en 100 MHz.
#Noticia 📡 Una de las principales características de esta norma es la definición de una nueva categoría llamada “Banda Media Alta”, que permite el uso de espectro en la banda de 3.5 GHz, óptima para servicios #5G.
— Ministerio TIC (@Ministerio_TIC) June 14, 2022
Todos los detalles de este Decreto👇 https://t.co/ZJxmevnCmX
Topes de espectro
Según información de El Espectador los topes de espectro son un instrumento que se utiliza para definir la cantidad máxima de espectro con la que puede contar un operador móvil de red, evita el acaparamiento de este recurso e incentivan mayor competencia por su acceso.
Los usuarios ahora podrán usar las redes de última generación y se profundizará en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Para esto se necesita usar más espectro radioeléctrico.
El MinTIC publicó un documento sobre el desarrollo de 5G en Colombia, con el fin de presentarle al país los resultados obtenidos hasta la fecha, en términos de asignación de espectro, aumento en la cobertura, modernización de las rede, consolidación del 4G y las expectativas de desarrollo de la quinta generación de tecnología para las telecomunicaciones móviles internacionales
Finalmente se repasan los principales casos de uso y características de las redes 5G, en cómo se prevé que estas generarán retornos socioeconómicos importantes para el país en los próximos años.
Fuente(s) consultada(s): El Espectador*// Semana*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Getty Images
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar