Los científicos crearon un prototipo de diseño de cucaracha, que ayudará con la ayuda de un dispositivo a controlar a los animales.
Según información de Noticias RCN, si encontramos a un animal poco querido por el mundo son las cucarachas. Solo con su presencia muchas veces ya se cree que algo anda mal y que la reacción que debemos tomar es eliminarlas. No obstante, en Japón encontraron una manera distinta de apreciarlas y fue convirtiéndolas en unas ciber cucarachas.
Le puede interesar:
Según información de DW, de la revista npj Flexible Electronics, un grupo de científicos japoneses dio a conocer unas cucarachas que cargan un módulo de control que es inalámbrico y una batería alimentada de unas células solares ultrafinas. Esto habla de un paso más hacia el uso de estas criaturas tan extrañas, por ejemplo, en las inspecciones de las zonas peligrosas o en la búsqueda de supervivientes, aseguran los investigadores.
¿Cómo será este prototipo?
Como se observa en la imagen, a la cucaracha se le pondrá todo el dispositivo como si fuera una mochila o bien una armadura. Para su buen funcionamiento, estos investigadores articularon paneles solares y a pesar de lo incómodo que se puede ver, ellos afirman que el insecto se podrá mover con mucha facilidad, quedando adheridos a su cuerpo durante un mes.
La razón por la cual crearon esto fue porque se está enfocado en misiones y operaciones militares, ya que los científicos afirman que las cucarachas tienen la posibilidad de llegar a ciertos lugares de un difícil acceso y podrían obtener información relevante.
Sin embargo, los resultados dan una muestra de que el animal resiste a múltiples condiciones, por lo que es una manera ideal de poder llevarlos a distintas zonas para monitorear o recoger datos de una manera rápida y efectiva.
Gracias a este invento, los científicos tuvieron que hacer unas pinzas muy pequeñas para así poder realizar esta instalación y también diferentes paneles solares pequeños, que pudieran adaptarse a otros animales.
Fuente(s) Consultada(s): Noticias RCN* // DW*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: BBC
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar