Por medio de la Inteligencia Artificial se creó una plataforma que ayuda a identificar si una persona está sufriendo de estrés, ansiedad o depresión.
Según información de La FM, tras el estudio de la OMS que identificó que los casos de ansiedad y depresión a nivel global han crecido un 25%, Juan David Gutiérrez, un joven emprendedor colombiano, CEO y fundador de la HealthTech MedByte, decidió crear el primer software, único en el mundo que, a través de inteligencia artificial, predice y monitorea los riesgos de la salud mental.
Le puede interesar: Conozca cómo proteger su información cuando usa plataformas de pagos
El software que fue creado por medio de la Inteligencia Artificial, logra identificar, tras un análisis previo, diferentes indicadores de la persona, como condiciones personales, entorno e historial para detectar patrones que pueden afectarla de manera negativa. Una vez se obtienen los resultados, se establece una comunicación por un chatbot que determina la urgencia del riesgo con una simple conversación.
Este análisis lo recibe un profesional de la salud mental que, gracias a la información que le entrega la herramienta, puede hacer un diagnóstico clínico y ofrecerle a la persona un tratamiento apropiado y a la medida de su caso basado en consultas de telemedicina, llamadas de bienestar, visitas en casa, citas presenciales y de ser preciso también sesiones grupales.
La importancia de esta herramienta
Según información de El Espectador, este software que ya se ha implementado en empresas del sector salud, tecnológico, financiero, energético, industrial, servicios y de medios en Colombia, México, Chile y Estados Unidos, cuenta con una efectividad del 95%. Además de ello como la herramienta se fortalece de los datos recolectados, va mejorando a medida que el sistema aprende más de los pacientes y su entorno por lo que su tasa de confiabilidad sube al 99%, lo que hace que su efectividad a la hora de tratar a una persona sea de gran ayuda para el paciente.
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar