Pensando en el día de las redes sociales que se celebra el 30 de junio, fecha para reconocer su importancia al convertirse en herramientas básicas de comunicación digital para el ser humano, además de informar y entretener.
El INCI se propuso investigar entre la población ciega del país cuáles eran sus preferencias al navegar, poniendo a prueba la accesibilidad de estas plataformas y también conociendo cuáles son sus gustos y espacios de encuentro.
Le puede interesar: Samsung continua en el avance de su estrategia ambiental con el Control Remoto Eco
Las personas con discapacidad visual navegan y utilizan las redes sociales desde sus equipos móviles o computadores usando un software lector de pantalla, de hecho, el 60% prefiere hacerlo desde su celular, 36% desde su computador y algunos desde otros dispositivos, como tabletas.
Redes sociales
Otras afirmaciones a partir de la encuesta realizada a los usuarios del INCI, son las siguiente:
· Las principales edades que consumen redes sociales están entre 26 a 40 años con un 31.5% y los de 41 a 60 años con un 40.7%
· Las redes más usadas son: Facebook (80%), YouTube (73%), Instagram (46.7%), Twitter (40%)
· Cabe resaltar la gran audiencia de Facebook, ya que es de las redes sociales que más le ha apostado a la accesibilidad, además de ser una plataforma que permite tener contenidos más amplios de texto.
· En cuanto a las aplicaciones de mensajería instantánea, la más importante es WhatsApp.
El director del INCI, Carlos Parra Dussan mencionó “las redes sociales son un canal fundamental para que las personas con discapacidad visual participen e interactúen con el mundo, el reto actualmente es que cada vez más personas sean conscientes de subir sus contenidos con accesibilidad, no toma mucho poner un texto alternativo, pero sí hace toda la diferencia para nosotros los ciegos”.
Lee también: Biometría facial: La apuesta de RappiPay y la Registraduría
Si quieren conocer mucho más sobre los formatos accesibles y cómo mejorar la participación de las personas ciegas y con baja visión en sus redes sociales contacte al INCI al correo aciudadano@inci.gov.co o en redes como “INCI Colombia”.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos