Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Lo que se debe tener en cuenta al comprar un portátil  

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
portátil
Imagen de: El País

Existen distintos factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo computador portátil.

Según información de LA FM, se acaba el año y las promociones por Black Friday y Cyber lunes no se hacen esperar, ya que son las fechas perfectas para comprar todo lo necesario para las celebraciones decembrinas y el inicio del año escolar a un mejor precio. No obstante, al haber grandes cantidades de productos, y más en tecnología, en muchas ocasiones no se conoce cuáles son las características o datos que se deben tener en cuenta a la hora de comprarlos.  

Le puede interesar: WhatsApp ya permite mandar mensajes a sí mismo directamente

Cada cliente es un mundo diferente por lo que los equipos deben estar de acuerdo a sus necesidades. Por lo que antes de darle mayor importancia a lo estético o el precio, es importante revisar las especificaciones técnicas necesarias y las tareas que lo necesita.

Si el dispositivo es para trabajo, se recomienda escoger procesamiento para ejecutar programas específicos. En ese sentido, equipos con procesadores Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, proporcionan excelentes prestaciones en temas de desempeño, gráficos y configuraciones de memoria RAM.

Datos

Según información de Technocio, ya teniendo en cuenta las necesidades de compra los datos que se deben tener en cuenta para comprar son:  

  • Sistema operativo (SO): Entre los más usados a nivel global están Windows, seguido de Linux, aunque el usuario es que generalmente decide qué SO quiere integrar en su computador. 
  • Procesador: Es el cerebro de la laptop y es el responsable del rendimiento de un equipo. Existe variedad de procesadores, pero entre los más comunes se destacan: Intel con procesadores Core i9, i7, i5 e i3, por su parte, AMD destaca Ryzen con series 4000 y 5000.  
  • Batería: Normalmente, los fabricantes suelen expresar la capacidad de la batería en Wh (vatios hora). El máximo que encontrarás en el mercado es de 96Wh, sin embargo, el promedio que se encuentra en el mercado son baterías de 46wh. Cuanto mayor sea la capacidad, mayor autonomía teórica tendrá el equipo. 

Noticias Destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *