Según información de Meta se busca evolucionar, trayendo productos que la gente pueda pagar y tener más monetización.
Según información de Noticias RCN, la compañía meta obtiene dinero a través de sus aplicaciones gracias a los anuncios, como la principal vía. Por lo que las nuevas formas de monetizar siempre serán una opción y últimamente la empresa envió un comunicado a sus empleados donde les informa de la creación de «posibles funciones pagas» para Facebook, Instagram y WhatsApp por medio de un nuevo departamento, según informa The Verge.
Le puede interesar: Francia utiliza la Inteligencia Artificial para recaudar impuestos de piscinas
Según información de Infobae, la nueva partición es la primera incursión seria de Meta en lo que es la creación de funciones de pago en sus principales aplicaciones sociales, las tres con miles de millones de consumidores. Se está estableciendo después de que el negocio de anuncios de Meta se vio gravemente afectado por los cambios de seguimiento de anuncios de Apple en iOS y un retroceso más amplio en el gasto en anuncios digitales.
¿Cómo será esta nueva función?
Las aplicaciones de la compañía Meta ya cuentan con opciones pagas, aunque ninguna obliga al usuario a tenerlas para así poder disfrutar de las plataformas, ya que algunas son solo para los creadores de contenido, donaciones y empresarios.
No obstante, aún no está muy claro cómo o cuáles pueden ser esas nuevas funciones para cobrar, pero si está muy presente que “hay oportunidades para crear un nuevo valor y líneas de ingresos significativas y también proporcionar algo de diversificación, eso obviamente va a ser algo que sea atractivo”. Dijo la compañía.
Y el objetivo de todo esto es convertir esas opciones pagas en una parte importante para el negocio alrededor de las aplicaciones, como también lo están planeando TikTok, Telegram, Twitter y demás apps.
Fuente(s) Consultada(s): Infobae* // Noticias RCN*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: Kataka
Noticias Destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos