La tecnología con el pasar de los años ha traído diferentes consecuencias y sobre todo a la salud en aspectos laborales, sociales y personales.
Según información de La Razón, la época digital, ha implicado el aumento del sedentarismo y la mala alimentación en las personas, esto trae consigo varios riesgos para nuestra salud. Por esto, aunque es prácticamente imposible desconectarnos por completo de los celulares, los computadores y el internet, es necesario controlar el manejo de los dispositivos en el día a día.
Es importante limitar que la irrupción de la tecnología ha cambiado nuestras vidas en diversos aspectos; social, laboral y personal, debido a que ahora se actúa, se trabaja y se suele comunicar de forma diferente.
Le puede interesar: Europa decide adoptar el cargador universal
Según información de BBC, algunos cambios de actitud no se pueden borrar de un día para otro y consigo las exigencias sociales y laborales. Pero sí se puede cambiar la actitud frente a estas exigencias.
- Identificar las fuentes que generan estrés.
- Ser consciente de qué actividades nos liberen del estrés.
- Buscar activación física. Las exigencias diarias se están decantando hacia la parte mental, por eso es importante buscar compensar ese esfuerzo mental con actividad física.
- Practicar la desconexión digital.
Recomendaciones
Sin embargo, hay unos efectos postpandemia, que han provocado que aparezcan nuevos riesgos de salud en la vida cotidiana que son los catalogados cómo riesgos emergentes:
• Vamping: el estar conectado resta horas de sueño y causa insomnio.
• Phubbing o ningufoneo: el aislar a las personas que están a nuestro alrededor por dar mayor importancia a nuestros teléfonos.
• Smombies: circular o realizar otras actividades sin prestar atención por estar centrado en el celular.
• Nomofobia: la necesidad de estar conectado sin parar, ya que no se puede pasar 24 horas desconectados.
• Text-Neck: serie de dolencias en la zona cervical debido a la consulta constante al teléfono y la adopción de posturas incorrectas.
Noticias Destacadas
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar
- Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional