Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Tecnologías para detectar enfermedades

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de: BBVA

Científicos crearon un dispositivo para hacer mas fácil y sencillo el seguimiento de enfermedades metabólicas hereditarias y hepáticas.

Según información de La Ciencia, el nuevo dispositivo permite monitorizar la cantidad de amonio en sangre junto al paciente. El dispositivo, en fase experimental, facilitará el seguimiento de enfermedades hepáticas y otras enfermedades metabólicas hereditarias y puede convertirse en una alternativa económica a los sistemas de monitorización actuales.

Le puede interesar: La eps Mutualser usa tecnología para detectar el cáncer de mama

El amonio es un biomarcador que sirve para diagnosticar diferentes enfermedades metabólicas hereditarias minoritarias, como los trastornos primarios del ciclo de la urea y diferentes acidemias orgánicas, así como otras condiciones metabólicas y ambientales que afectan a la función hepática con una disfunción secundaria del ciclo de la urea. También es útil para el estudio y seguimiento de diferentes hepatopatías (enfermedades que afectan al normal funcionamiento del hígado) provocadas por el consumo de alcohol o de otras sustancias de abuso, fármacos y otras situaciones ambientales.

Investigadores

Según información de Cinco Días, investigadores del Grupo de Sensores y Biosensores (GSB) del Departamento de Química de la UAB, con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu y de la UPC, han creado un analizador Point-of-Care para la monitorización de amonio en sangre que accederá realizar medidas descentralizadas junto con el paciente, en el punto de atención, fuera de los laboratorios de análisis de los hospitales donde se utilizan los equipos tradicionales.

El nuevo dispositivo procura descentralizar la determinación de amonio, haciéndola posible en centros de salud más pequeños con una medida directamente en la sangre, sin necesidad de tratamiento previo alguno. Esto supone multiplicar los puntos de seguimiento, simplificar el proceso y reducir el tiempo para la toma de decisiones médicas.

Noticias Destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *