El telescopio James Webb fue puesto en órbita como parte de la misión de la Nasa. Fueron reveladas las primeras imágenes que capturó.
El nombre del telescopio en honor a James Webb, quien fue administrador de la Nasa en los años 60 cuando se desarrolló el programa Apolo que logró el viaje a la Luna en 1969.
Le puede interesar: Así puede usar su celular como si fuera el control del Televisor
La Nasa dio a conocer las primeras imágenes a color y con una alta resolución del telescopio James Webb. La primera, tomada por la cámara del telescopio, está compuesta por imágenes tomadas en diferentes longitudes de onda de luz en el transcurso de 12 horas. En estas imágenes se pueden apreciar nebulosas brillantes, galaxias remotas y un planeta de gas gigante, el telescopio muestra cómo eran algunas galaxias hace más de 6.400 millones de años.
You've seen the pictures. What questions do you have?
— NASA (@NASA) July 13, 2022
Our panel of @NASAWebb experts is ready to answer them in our NASA Science Live, starting 3pm ET (19:00 UTC) on July 13. Tag your Qs with #UnfoldTheUniverse: https://t.co/gXrivVNA1n pic.twitter.com/bQw8wHeMrq
La comunidad científica compara al telescopio Webb y sus capacidades de la misma manera con el telescopio Hubble, que han producido una gran cantidad de descubrimientos que no se podían anticipar.
Según recogió el medio, CNN: «Webb puede ver hacia atrás en el tiempo justo después del Big Bang al buscar galaxias que están tan lejos, la luz ha tardado muchos miles de millones de años en llegar desde esas galaxias hasta nosotros», dijo Jonathan Gardner, científico principal adjunto del proyecto.
Conformación del telescopio
Según información de La FM, “James Webb contiene un espejo primario, rodeado por 18 segmentos hexagonales de color dorado hechos de berilio. Todo esto conforma un gran espejo de unos 6.5 metros de diámetro. Al frente cuenta con un espejo secundario, ubicado a la misma altura del escudo solar; por último, tiene una antena debajo de su plataforma.”
La misión del telescopio James Webb cuenta con una luz infrarroja que busca captar las estructuras y orígenes del universo. La tecnología de Webb también permite descubrir cómo eran unas galaxias alrededor del universo hace millones de años.
Fuente(s) consultada(s): CNN* // La FM*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: La Vanguardia
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial