La universidad Sergio Arboleda presentó su nuevo centro de innovación y desarrollo digital; siendo referente en creación y estudio de las tecnologías 4.0
Según información del medio El Espectador; La Universidad Sergio Arboleda abrió las puertas de su nuevo Centro de Innovación y Desarrollo Digital, debido a las constantes transformaciones que viven las sociedades a causa de la incorporación nuevas tecnologías
Le puede interesar: Júpiter el supercomputador europeo
De acuerdo con el mismo medio, este espacio, entiende y aplica las tecnologías 4.0; lo cual beneficia a docentes y estudiantes, promueve la investigación, la actualización curricular enfocada en las realidades sociales y la formación de profesionales propositivos; capaces de generar soluciones de valor a sus comunidades y organizaciones.
El mismo medio, habló con Mauricio Rey, decano de innovación y desarrollo digital de la Universidad Sergio Arboleda, quien resaltó la importancia de este tipo de programas para la formación de profesionales en Colombia y el valioso diferencial que esta entrega a sus estudiantes y docentes.
“Desarrollar procesos y cultura de innovación en una organización o institución se logra con una visión integral que incluya procesos de formación, cambio de mentalidad, construcción de ecosistemas y para esto también es necesario contar con espacios que se integren a los procesos de formación y que estén habilitados con recursos que faciliten la interacción de las personas, la generación de conversaciones, la presentación de ideas que se conviertan en proyectos y que puedan ser materializados” dijo el decano para el medio El Espectador.
Universidad Sergio Arboleda también se preocupa por el medio ambiente
Según información del medio El Tiempo, la apuesta de La universidad Sergio Arboleda fue transformar el modelo educativo y desde allí marcar la diferencia, por lo que el programa de Ingeniería Ambiental ya incluye materias de cambio climático, modelación hidrodinámica, energías renovables, economía circular, a diferencia de otros planes de estudios se han quedado con el mismo conocimiento de hace 20 años.
Fuente(s) consultada(s): El Tiempo* // El Espectador*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Universidad Sergio Arboleda
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar