El Wifi-6 se conocía anteriormente como Wifi 802.11ax, pero recientemente Wifi Alliance decidió cambiar la numeración de la versión a un método más legible.
Wifi-6 es un estándar de retrocompatibilidad, por lo que los dispositivos con está conectividad pueden conectarse a versiones anteriores de redes. Para ello, es fundamental que el router y el dispositivo, como un teléfono inteligente o una tablet, sean compatibles con Wifi-6.
Le puede interesar: La forma fácil y rápida de liberar espacio ocupado por los chats de WhatsApp
Según información de Infobae, Uno de los aspectos más confusos de Wifi 6 es su nombre. Después de todo, cuando algo pasa a la versión seis, se dice que existen versiones anteriores. Y existen, aunque se han renombrado posteriormente, con carácter retroactivo. La próxima versión, anteriormente conocida como Wifi 802.11ax, pasó a llamarse Wifi-6 y las versiones anteriores también tendrían nuevo nombre: Wifi-5 y Wifi-4.
Ventajas de Wi-Fi 6
- Una red más rápida. Un cambio habitual en cada nueva versión del estándar de Wi-Fi es la mejora en la velocidad máxima teórica de transmisión de datos.
- Mejor preparada para múltiples dispositivos. Es un hecho que cada vez son más los dispositivos conectados a Internet; Wifi-6 cuenta con diferentes mejoras enfocadas a mejorar el rendimiento y reducir las interferencias en este tipo de situaciones.
- Menor consumo energético. Por último, evita un desgaste masivo de energía. Muchos dispositivos que se conectan a redes, como computadoras portátiles o teléfonos celulares, tienen baterías y Wifi-6 promete una mejor eficiencia energética.
Según recogió ItUser D-Link anunció el lanzamiento del extensor de pared DAP-X1860, que amplifica la señal de cualquier router con el nuevo protocolo WiFi-6 con hasta 1.800 Mbps de velocidad.
D-Link DAP-X1860 es compatible con el estándar Wi-Fi EasyMesh para integrarse en una red mallada con dispositivos compatibles, como los routers de D-Link DIR-X-1550 y DIR-X5460 o los packs de nodos Wifi-6 Mesh COVR-X1862 y COVR-X1863.
Fuente(s) consultada(s): ItUser * // Infobae*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Cope // Redes Zone
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar