
La aerolínea Avianca opera vuelos diarios entre Bogotá y la capital cubana, conectando a Suramérica con uno de los destinos más vibrantes del Caribe.
Con una oferta total de más de 2.500 sillas a la semana, Avianca apuesta por fortalecer la conectividad entre Colombia y Cuba a través de su ruta directa Bogotá–La Habana. Esta operación diaria permite a viajeros de toda Suramérica disfrutar de una experiencia auténtica en la capital cubana, un destino lleno de historia, música y sabor caribeño.
Le puede interesar: Grupo Éxito lanza dos colecciones especiales para celebrar a las madres en 2025
Caminar por las calles empedradas de La Habana Vieja, pasear en autos clásicos por el Malecón, probar un mojito auténtico o bailar al ritmo del son son solo algunas de las experiencias que hacen de esta ciudad un lugar inolvidable. Avianca invita a los viajeros a vivir cinco experiencias imperdibles al visitar la isla:
- La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un viaje al pasado entre balcones coloniales y plazas llenas de historia.
- El Malecón habanero ofrece un atardecer único, especialmente si se recorre en un almendrón, los clásicos autos coloridos de Cuba.
- La gastronomía cubana sorprende con sabores como la ropa vieja, el congrí y el inconfundible mojito.
- La música en vivo, desde salsa hasta jazz cubano, llena de ritmo las noches de la ciudad.
- Las playas cercanas, como Santa María del Mar, brindan un descanso paradisíaco con aguas cristalinas y arena blanca.
Conexiones desde Suramérica a la isla
El vuelo diario AV54, que parte de Bogotá a las 12:35 p.m. y aterriza en La Habana a las 4:00 p.m., permite a los viajeros de países como Brasil, Argentina y Perú acceder fácilmente a este destino caribeño. A su vez, el regreso (vuelo AV55) sale a las 5:10 p.m. y llega a Bogotá a las 8:25 p.m.
Gracias al hub en Bogotá, es posible conectar con más de 20 ciudades colombianas, haciendo de este trayecto una opción eficiente para quienes desean explorar la isla sin complicaciones.
Compromiso con la conectividad regional
“Con la operación diaria de la ruta Bogotá-La Habana, seguimos ampliando las posibilidades de conexión para nuestros clientes tanto en Colombia como en la región suramericana. Esta nueva opción les permitirá disfrutar de la riqueza cultural, la historia y el calor humano de la isla”, señaló David Alemán, director de Ventas de Avianca.
La aerolínea reafirma así su compromiso con el fortalecimiento del turismo y la integración aérea entre las Américas, ofreciendo una experiencia flexible, eficiente y accesible.
Lee también: Ranchera y Dux lanzan edición limitada de sabores con queso fundido y chipotle
Los interesados en volar a La Habana pueden adquirir sus tiquetes a través de avianca.com, la aplicación móvil oficial de la aerolínea o agencias de viajes. Se recomienda consultar con antelación las condiciones migratorias para ciudadanos estadounidenses o personas que se encuentren en tránsito desde EE. UU., debido a restricciones específicas para ingresar a Cuba.
Noticias destacadas
- Avianca refuerza su ruta a La Habana con más de 2.500 sillas semanales
- 5 funciones del HONOR 400 Lite que te salvan el día (y tal vez no sabías que existían)
- Titularizadora Colombiana impulsa el crédito hipotecario con más de 81 emisiones y $27 billones movilizados
- Ya comenzó la preventa de entradas para el live-action de Lilo y Stitch
- Morning Zen: el libro que propone transformar tus mañanas para rediseñar tu vida
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.u8