El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó el proceso que está teniendo la iniciativa de la reforma a la salud que avanza en el Congreso y aseguró que los resultados son fruto del diálogo y la escucha que se han mantenido con todos los sectores.
“Hemos venido trabajando con todos y todas, consensuando […] continuamos en ese proceso, que es lo que quiere el señor presidente, de llegar a acuerdos con todos los sectores para tener la posibilidad de que todos podamos estar tranquilos con respecto a este proyecto […] Hoy hubo cerca de 25 personas que vinieron [a la Comisión Séptima] a presentar sus opiniones y con la gran mayoría de ellos nos hemos sentado y […] mucho de lo que hoy se trató aquí está dentro del articulado”, indicó el jefe de la cartera de salud.
Le puede interesar: Gobierno contento porque avanzan los acuerdos de la reforma a la salud
Este martes fueron aprobados 21 nuevos artículos de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, que se suman a los tres aprobados el pasado jueves, lo que alcanza un total de 24.
Artículos
El primer bloque aprobado consta de 16 artículos (43, 44, 69, 88, 97, 101, 102, 104, 108, 113, 119, 120, 123, 126, 127 y 134) con 13 votos a favor y seis en contra.
En un segundo momento, se aprobó en la sesión un bloque de cinco artículos más (89, 96, 112, 115, 130) donde la votación terminó 14 a favor y cinco en contra.
“Yo creo que hemos logrado consensuar y ese es el interés”, destacó el ministro Jaramillo. Se espera que los demás artículos sigan siendo votados este miércoles, durante una nueva sesión.
Lee también: Avioneta accidentada; las pistas de los sobrevivientes
La reforma busca, entre otras, que todas y todos los colombianos tengan un sistema de salud óptimo; que la salud llegue a las regiones más apartadas, así como a los barrios de las zonas más vulnerables en las grandes ciudades, respetando así el derecho fundamental a la salud, como lo establece la Constitución Política.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar