Un hincha colombiano dio a conocer la suma que pagó por cuatro cervezas en Catar, asegura que por esas cervezas se le fue demasiado dinero.
Según información de Noticias RCN, una nube de elásticas de Argentina, Túnez o México se precipitaron como en la salida de los 100 metros lisos: para los miles de personas que hicieron cola desde una hora atrás ha llegado el momento de comprar la primera cerveza «oficial» del Mundial 2022. En la vigilia del partido inaugural entre Catar y Ecuador, la zona de aficionados de la Fifa abrió sus puertas el pasado sábado. Tres horas después, los tenderetes de Budweiser abrían en el parque Al Bidda de Doha.
Le puede interesar: Un hombre llegó en ataúd a su boda
Un día después de la decisión de los organizadores de no vender más cervezas cerca de los estadios sino únicamente en las zonas de aficionados, el momento era esperado por numerosos aficionados, pero también por un gran número de medios que acudieron a inmortalizar ese primer trago.
El Pago
Según información de El Tiempo, el aficionado colombiano cuando afirmó que había pagado “200 catarís’, se refirió a que realmente pagó 200 riyal, moneda de ese país. Por esta razón, con la conversión de este lunes, ese valor equivale a 272 mil pesos colombianos. Lo que equivale a que el aficionado pagó 68 mil pesos por cada cerveza.
El alcohol está prohibido en gran medida en Catar, nación islámica, pero los organizadores enojaron a los fanáticos del fútbol con su decisión de última hora.
A principios del mes de septiembre se había anunciado que los puestos de cerveza abrirían alrededor de los estadios tres horas antes y hasta una media hora antes del inicio del partido. Deberían abrir de nuevo durante una hora después del pitido final. Solo las cervezas sin alcohol deberían estar ahora disponibles en los estadios.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar