Google recuerda a esta escritora en su doodle, ya que, por una parálisis cerebral, termino de escribir sus obras con uno de sus pies.
Según información de LA FM, este lunes 12 de septiembre, Google conmemoró en su tradicional doodle a la escritora mexicana Gabriela Brimmer. No obstante, muchos usuarios se preguntan quién fue y por qué este navegador la recuerda.
Le puede interesar: Profesor es acusado de maltrato físico en un colegio de Bogotá
Según información de El Heraldo, La escritora nació en la Ciudad de México en 1947 con una parálisis cerebral tetrapléjica que le hacía imposible moverse excepto por su pierna izquierda, la cual se convirtió en su forma de comunicarse con el mundo. Siendo así, sus obras las hizo utilizando una máquina de escribir que manejaba con el dedo gordo de su pie Izquierdo.
¿Quién fue ella?
Florencia Sánchez Morales fue una mujer indígena que cuidó de ella desde los cinco años hasta su muerte y la ayudaba a comunicarse.
En 1955, Gabriela Brimmer estuvo en el Centro de Rehabilitación Músculo Esquelético donde curso su primaria. En ese lugar aprendió a expresarse por medio las palabras escritas y de la poesía, por esta razón, en el doodle se ve a la escritora usando una máquina de escribir con el pie, ya que de esta manera, ella escribía sus obras.
Después, se unió con novelistas y periodistas mexicanos para así escribir tres libros que narrarían su vida. Además, trabajó con la ayuda de diferentes productores para reutilizar su autobiografía en la película Gaby, a True Story (1987).
La famosa escritora se dedicó a luchar por los derechos de las personas con capacidades diferentes y fundo en 1989 la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras (Adepam).
Fuente(s) Consultada(s): LA FM* // El Heraldo*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: Yo También
Noticias Destacadas
- Galaxy Tab S10 Ultra: Samsung lanza su tableta más avanzada con IA, 5G y rendimiento de alto nivel
- Disney revela el primer tráiler de Zootopia 2, con nuevos personajes y una misteriosa amenaza
- “Bakunin Sauna”: la nueva comedia del Teatro Nacional que cuestiona el poder de la inteligencia artificial
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional