Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

La Vecindad del Chavo se vuelve phygital: Demiurgo lanza experiencia inmersiva en Bogotá

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
La Vecindad del Chavo se vuelve phygital: Demiurgo lanza experiencia inmersiva en Bogotá
Imagen de: Cortesía

La icónica serie mexicana de El Chavo del 8 llega en formato interactivo y multisensorial a la capital colombiana, de la mano de la empresa Demiurgo, en el marco de ACOLAP 2025.

Los fanáticos de El Chavo del 8 están a punto de vivir una experiencia única: recorrer la vecindad más famosa de la televisión latinoamericana como nunca antes. Gracias a la innovación phygital de la empresa mexicana Demiurgo, La Vecindad del Chavo DPORT aterriza en Bogotá como una propuesta oficial, inmersiva y emocional que mezcla lo físico y lo virtual.

Le puede interesar: Turismo longevo: Colombia se posiciona como destino clave en la tendencia global del bienestar para adultos mayores

La experiencia será presentada del 8 al 10 de mayo durante el Encuentro de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (ACOLAP) 2025, en el Centro de Convenciones Ágora, como un modelo de alto impacto para centros comerciales, parques y marcas interesadas en conectar con sus públicos a través del entretenimiento digital.

Tecnología, nostalgia y conexión emocional

En un espacio de 165 metros cuadrados, los visitantes se transformarán en churruminos —avatares digitales— para interactuar con personajes como El Chavo, Quico, doña Florinda y el profesor Jirafales. El entorno combina escenografía real con ambientes virtuales en un formato phygital que puede vivirse en grupo y que promete revivir la magia de la serie creada por Roberto Gómez Bolaños.

Esta experiencia es resultado de una alianza entre Demiurgo y el Grupo Chespirito, que apostaron por un formato interactivo de alto nivel técnico y emocional.

“En Ágora se podrá vivir una de las fracciones más emocionantes de esta experiencia”, señalaron voceros de Demiurgo, que esperan que este piloto abra la puerta a nuevas experiencias para fanáticos de todas las generaciones.

Demiurgo: creatividad e innovación latinoamericana

Demiurgo no es un nombre nuevo en la escena creativa. Esta empresa multidisciplinaria ha sido reconocida en festivales como el Premio Pantalla de Cristal en México, el New York Film Festival y ha sido finalista en el Festival de Cine de Berlín y el PromaxBDA, que celebra la excelencia en marketing y narrativa audiovisual.

Con equipos de desarrollo distribuidos en varias ciudades de América Latina, incluida Bogotá, Demiurgo ha creado la línea DPORT, una propuesta que fusiona tecnología, diseño y storytelling para producir espacios inmersivos que estimulan los sentidos y promueven el aprendizaje.

Apuesta por la economía de la experiencia

La llegada de La Vecindad del Chavo DPORT a Colombia representa el primer paso de Demiurgo en el país, con una oferta pensada no solo para el entretenimiento, sino también para industrias como la publicidad, el marketing experiencial y la educación digital.

Lee también: Burger Master 2025: las hamburguesas más creativas para probar en Bogotá

La propuesta busca posicionarse como una solución atractiva para centros comerciales, parques temáticos, marcas y empresas que desean generar conexión emocional con sus usuarios a través del entretenimiento inmersivo y tecnologías emergentes.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *