Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Turismo longevo: Colombia se posiciona como destino clave en la tendencia global del bienestar para adultos mayores

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Turismo longevo: Colombia se posiciona como destino clave en la tendencia global del bienestar para adultos mayores
Imagen de: Cortesía

Una nueva forma de viajar crece en el mundo: descanso consciente, salud preventiva y experiencias transformadoras ganan terreno entre los viajeros de más de 50 años.

En medio del aumento de la esperanza de vida y una población mundial cada vez más envejecida, surge con fuerza una nueva tendencia en la industria del viaje: el turismo longevo. Esta modalidad, que combina bienestar, salud preventiva y experiencias significativas, se consolida como una de las principales formas de turismo a nivel global.

Le puede interesar: Burger Master 2025: las hamburguesas más creativas para probar en Bogotá

Según datos de la ONU, para 2050 más del 22 % de la población mundial tendrá más de 60 años, el doble que en la actualidad. Esta transformación demográfica ha impulsado el interés por viajes diseñados para promover una vida más larga y saludable, dirigidos a personas de mediana edad y adultos mayores activos.

Envejecimiento activo y viajes con propósito

El turismo longevo —también conocido como turismo de bienestar sénior— tiene sus raíces en países como Japón, Noruega y Dinamarca, donde los programas de envejecimiento activo y la medicina preventiva son parte fundamental de la vida cotidiana. Ahora, países europeos como Italia, España y Suiza lideran la oferta con retiros holísticos, clínicas de medicina integrativa y paquetes diseñados para el bienestar prolongado.

En América Latina, Colombia empieza a destacarse como un destino ideal para este tipo de turismo gracias a su diversidad natural, atención médica calificada y precios accesibles. Uno de los casos más representativos es el del Hotel Punta Diamante, ubicado en Ruitoque, Santander, que ha fortalecido su propuesta para atender a este público.

El turismo longevo no solo es una respuesta a una necesidad creciente, sino también una oportunidad para resignificar el envejecimiento. Hoy, las personas buscan vivir más y mejor, y eso implica viajar a destinos donde puedan cuidar su cuerpo, su mente y su espíritu”, afirma María Alejandra Castillo, gerente del Hotel Punta Diamante.

¿Qué ofrece el turismo longevo?

Esta tendencia va más allá de unas simples vacaciones. Se trata de una experiencia de bienestar integral, que incluye atención médica preventiva, terapias alternativas, alimentación saludable y actividades para el equilibrio físico y emocional. Entre las actividades más populares se encuentran:

  • Chequeos médicos integrales, terapias regenerativas, acupuntura y ozonoterapia.
  • Masajes terapéuticos, hidroterapia, aromaterapia y circuitos termales.
  • Clases de yoga, pilates, caminatas guiadas y ejercicios de bajo impacto.
  • Talleres de mindfulness, meditación, crecimiento personal y coaching emocional.
  • Menús conscientes con ingredientes frescos y balanceados.

Además, este turismo promueve un ritmo pausado, ideal para reconectar con uno mismo y disfrutar del entorno sin afán.

Punta Diamante: bienestar y naturaleza en Ruitoque

Rodeado por el paisaje natural del condominio Ruitoque, el Hotel Punta Diamante combina hospitalidad de alto nivel con un enfoque especializado en salud y bienestar. Su principal atractivo es el Aqua Spa, considerado uno de los centros de bienestar más completos del país.

El lugar ofrece terapias antiestrés, programas detox, hidroterapia, sauna, jacuzzi, turco, piscinas climatizadas y salas de tratamiento personalizadas, adaptadas a las necesidades del visitante. La oferta se complementa con clases de pilates, entrenamientos con guías expertos y una propuesta gastronómica saludable creada por chefs especializados.

Nuestro entorno es un valor agregado. Estar en Ruitoque no solo nos permite ofrecer una experiencia más íntima y silenciosa, sino también un contacto directo con la naturaleza, lo que contribuye a la calma emocional y a la sanación física”, señala Castillo.

Lee también: PepsiCo sorprende con nuevos sabores inspirados en la cocina colombiana

Con su riqueza natural, su infraestructura en expansión y su enfoque creciente en salud y bienestar, Colombia se perfila como un destino estratégico para el turismo longevo. Una tendencia que no solo responde a una nueva demanda del mercado, sino que plantea una forma distinta de vivir la madurez con propósito y plenitud. Porque envejecer también puede ser una experiencia transformadora… y placentera.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *