Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Carlos Vives es nombrado persona del año 2024 por la Academia Latina de la Grabación

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Carlos Vives es nombrado persona del año 2024 por la Academia Latina de la Grabación
Imagen de: Cortesía. Carlos Vives es nombrado persona del año 2024 por la Academia Latina de la Grabación

La ceremonia anual beneficiará a la Fundación Cultural Latin GRAMMY en donde Carlos Vives es nombrado persona del año 2024.

La Academia Latina de la Grabación® ha anunciado que el cantante y compositor colombiano Carlos Vives, ganador del Latin GRAMMY® y del GRAMMY®, ha sido nombrado Persona del Año 2024.

Le puede interesar: 30 Años del estreno de Pulp Fiction: curiosidades y más películasw de Tarantino

Carlos Vives será homenajeado por sus más de 30 años de carrera, durante los cuales ha sido un destacado representante de la música latina y un comprometido activista en iniciativas sociales y medioambientales.

«Carlos Vives es uno de los artistas más prolíficos y queridos de nuestro tiempo, cuyo compromiso con la música latina y su apoyo a las nuevas generaciones personifican los valores de nuestra Academia», comentó Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. «Lo honramos como Persona del Año por sus amplias contribuciones a nuestro patrimonio musical y por sus numerosas iniciativas filantrópicas».

Por su parte, Vives expresó su agradecimiento diciendo: «Me siento honrado y emocionado al ser elegido como la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación. Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana. Esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla para enaltecer la humanidad con ella».

Una trayectoria imponente

Carlos Vives ha dejado una huella imborrable en la música en español, siendo un pionero en fusionar el vallenato colombiano con el pop y el rock. A lo largo de su carrera, ha ganado 18 Latin GRAMMYs y dos GRAMMYs, además de vender más de 20 millones de álbumes y acumular más de 10,000 millones de reproducciones en plataformas digitales. Entre sus éxitos más conocidos se encuentran “La gota fría”, “Pa’ Mayte”, “La tierra del olvido”, “Fruta fresca” y “Volví a nacer”.

Más allá de su éxito musical, Vives ha demostrado un profundo compromiso con causas sociales. En 2015, fundó la iniciativa Tras La Perla para promover el desarrollo sostenible de Santa Marta y su ecosistema. También estableció la Escuela de Música Río Grande para ofrecer experiencias artísticas a jóvenes y creó el sello discográfico Gaira Música Local para apoyar a nuevos talentos colombianos. Su apoyo a la Fundación Cultural Latin GRAMMY® ha sido constante, incluyendo la patrocinio de la Beca Prodigio en 2018.

Un homenaje esperado

Carlos Vives será celebrado en una gala especial durante la Semana del Latin GRAMMY® 2024 en Miami. El evento contará con actuaciones de renombrados artistas que interpretarán versiones de sus canciones más famosas. Los detalles del evento serán anunciados más adelante.

Historia de la Persona del Año

La distinción de Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación se otorga a músicos que no solo han tenido logros artísticos significativos, sino que también han realizado importantes contribuciones humanitarias. Algunos de los homenajeados anteriores incluyen a Laura Pausini (2023), Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

Contribuciones filantrópicas

Los fondos recaudados en la gala de homenaje a la Persona del Año serán destinados a la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, que se dedica a la promoción de la educación musical y el apoyo a la comunidad musical latina.

Acerca de la Academia Latina de la Grabación

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro que celebra y promueve la música latina y sus creadores. La organización produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, conocida como La Noche Más Importante de la Música Latina™, y ofrece programas educativos y de asistencia a la comunidad musical a través de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, visite LatinGRAMMY.com.

Acerca de la Fundación Cultural Latin GRAMMY

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® fue fundada en 2014 con la misión de promover la educación musical y empoderar a las comunidades a través de la música y cultura latina. La Fundación ofrece becas, programas y subvenciones que celebran el legado musical latino. Hasta la fecha, ha donado cerca de 10 millones de dólares gracias al apoyo de miembros de La Academia Latina de la Grabación, artistas, patrocinadores corporativos y otros donantes. Para más información o para hacer una donación, visite latingrammyculturalfoundation.org.

Sobre Carlos Vives

Carlos Vives es un icono de la música latina con 18 Premios Latin GRAMMY® y dos premios GRAMMY®. Ha vendido más de 20 millones de discos y cuenta con miles de millones de reproducciones en plataformas digitales. Su álbum más reciente, “Escalona: Nunca Se Había Grabado Así”, fue nominado a los Premios GRAMMY® 2024 y ganó en la categoría “Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato” en los Latin GRAMMY®. Vives también ha colaborado con Juanes en el tema “Las Mujeres” y ha realizado una gira exitosa, “El Tour de los 30”, celebrando tres décadas de carrera.

Además de su música, Vives ha sido un firme defensor del desarrollo sostenible en Santa Marta a través de la iniciativa Tras La Perla y ha promovido la educación musical mediante la Escuela de Música Río Grande. Su influencia se extiende más allá de la música, siendo propietario del recinto Cumbia House en Colombia, donde la música, la comida y la cultura se unen en un solo lugar.

Lee también: Nataly Umaña regresa a La Casa de los Famosos Colombia

Con su trayectoria y compromiso, Carlos Vives ha marcado a generaciones enteras y sigue siendo una figura influyente en la música y la cultura latinoamericana.

Video del nombramiento

Cortesía: Agencia de Paola ESPAÑA

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *