Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El Teatro Nacional celebra 40 años del clásico Glengarry Glen Ross

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El Teatro Nacional celebra 40 años del clásico Glengarry Glen Ross
Imagen de: Cortesía. El Teatro Nacional celebra 40 años del clásico Glengarry Glen Ross

El Teatro Nacional conmemora cuatro décadas del clásico Glengarry Glen Ross de David Mamet con una nueva producción en Bogotá.

A partir del 23 de mayo, el Teatro Nacional estrenará «Glengarry Glen Ross» (Éxito a cualquier precio), celebrando el 40 aniversario de esta aclamada obra norteamericana escrita por David Mamet. Ganadora del premio Pulitzer en 1984, la obra narra la vida de un grupo de agresivos vendedores de bienes raíces que luchan por sobrevivir en un entorno competitivo y despiadado. La historia plantea la pregunta: ¿el éxito se consigue superando a los demás o pisoteándolos?

Le puede interesar: El artista mexicano Alex León llega a Colombia para presentar su sencillo ‘¿Dónde Estás?’

Elenco estelar y dirección

La producción cuenta con un destacado elenco que incluye a Gerardo Calero, Jefferson Quiñones, Víctor Hugo Cabrera, Ximena Erazo, Fernando de la Pava y Rafael Rubio. La dirección está a cargo de Ed Hughes, un renombrado actor y director del Reino Unido conocido por su versatilidad en cine, televisión y teatro tanto en inglés como en español.

Ed Hughes ha participado en producciones de alto perfil como «Napoleón» dirigida por Ridley Scott, y ha trabajado en series como «Paraíso Blanco» y «The Snitch Cartel: Origins» en Netflix. Además, ha actuado en obras del West End de Londres y ha trabajado con compañías teatrales prestigiosas como la Royal Shakespeare Company.

Perfiles del elenco

Gerardo Calero, con más de 40 años de experiencia en teatro, cine y televisión, es un pilar del teatro colombiano. Ha trabajado en producciones como «Rosario Tijeras» y «Amar y vivir», y en series como «Ana de nadie» y «El cartel de los sapos».

Víctor Hugo Cabrera debutó en 1979 y ha sido reconocido por sus papeles en series y telenovelas como «Hasta que la plata nos separe», «Bermúdez» y «La baby sister». Su versatilidad y talento le han valido premios al mejor actor tanto en Colombia como en Ecuador.

Ximena Erazo es una actriz egresada de la Escuela de Arte Dramático del Teatro Nacional, con una destacada carrera en teatro, cine y televisión. Ha trabajado en montajes dirigidos por Jorge Alí Triana y Mario Morgan, y ha participado en producciones cinematográficas como «Del amor y otros demonios».

Jefferson Quiñones tiene más de 15 años de experiencia y ha sido parte de producciones como «Los iniciados», «Río seco» y «Bolívar, una lucha admirable». Su carrera abarca tanto el teatro como la televisión.

Carlos Mariño se formó en la Escuela de Teatro August Strindberg y ha trabajado con directores de renombre como Jorge Alí Triana y Adela Donadío. Ha participado en películas como «La semilla del silencio» y series como «Noticia de un secuestro».

Fernando de la Pava es licenciado en Arte Dramático por la Universidad del Valle y miembro de la compañía La Maldita Vanidad. Ha actuado en series como «El cartel» y «La Reina del Flow», y actualmente es profesor en la Escuela de Arte Dramático del Teatro Nacional.

Rafael Rubio es egresado de la Escuela de Arte Dramático del Teatro Nacional y ha trabajado en producciones dirigidas por Patricia Ariza y Gianluca Barbadori. Ha participado en series como «Bolívar» y «Narcos».

Una dirección de excelencia

Ed Hughes ha dirigido doblajes y adaptaciones de guiones para Netflix y Amazon Prime, y ha trabajado en producciones teatrales premiadas en el Reino Unido. «Dirigir ‘Glengarry Glen Ross’ en el Teatro Nacional es un honor y una oportunidad para explorar la naturaleza humana a través de personajes complejos y situaciones intensas», comenta Hughes.

Un clásico intemporal

«Glengarry Glen Ross» se ha presentado en múltiples escenarios alrededor del mundo desde los años 80, cautivando a audiencias con su retrato crudo y realista del mundo de los negocios. La nueva producción en el Teatro Nacional promete mantener la esencia de la obra original, mientras introduce elementos contemporáneos que resonarán con el público de hoy.

Detalles de la función

Las funciones se llevarán a cabo en la Casa del Teatro Nacional, ubicada en la Carrera 20 No 37-54, los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m. Para más información y compra de boletos, visite www.teatronacional.co.

Lee también: «Dystopia»: el nuevo EP del versátil artista Jhohan

Con un elenco estelar y la dirección experta de Ed Hughes, la celebración de los 40 años de «Glengarry Glen Ross» promete ser un evento imperdible para los amantes del teatro en Bogotá.

Entrevista Zona Captiva

Podcast

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *