Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El huracán Iota perjudicó a más de 100 viviendas en Sucre

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Iota sucre

Más de 82 casas cercanas a las playas del sector de Coveñas sufrieron inundaciones debido al fuerte oleaje causado por el huracán Iota. En el territorio de Boca Cerrada otras 50 viviendas sufrieron daños.

A través de su cuenta de Twitter, la Gobernación de Sucre dio un mensaje de apoyo para la población de Boca Cerrada: ´ ¡Unámonos, Boca Cerrada somos todos! Hoy más de 180 familias de #BocaCerrada nos necesitan. Este bello corregimiento ubicado San Onofre (Sucre) sufrió los efectos del huracán #Iota y han quedado muy afectados. Juntos hacemos la diferencia. Vamos a unirnos y a donar´.

Le puede interesar: Clases presenciales en Bogotá volverán en 2021

La mayoría de afectados en Boca Cerrada son pescadores quienes piden ayuda por parte de las entidades municipales y departamentales. Además, las zonas de San José, La Coquerita, Punta de Piedra, Segunda Ensenada, Boca de la Ciénaga, La Martha y las playas de Puerto Viejo también se encuentran en estado de emergencia.

Según los organismos de socorro, el oleaje se presentaba normal en la jornada del lunes, pero las lluvias registradas en horas de la tarde alertaron a la población costera. Por lo que hubo una evacuación temprana de los 14 kilómetros de playa.

Más de 100 viviendas perjudicadas

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) afirma, con base en el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que el huracán Iota descendió a categoría 1 y que, según el pronóstico, en las próximas horas su nivel debería degradarse a una tormenta tropical.

Sin embargo, las alertas no se apagan en el territorio colombiano, pues tras la catástrofe en Providencia muchas gobernaciones tomaron medidas preventivas, como es el caso del departamento de Córdoba, que además se sumó en un apoyo hospitalario al archipiélago.

´Atendiendo la solicitud del @MinSaludCol he dado instrucciones precisas a la @CordobaSalud de declarar en Córdoba estado de alerta en la red hospitalaria para apoyar con la atención que se requiera a pacientes provenientes de San Andrés, afectados por el paso del huracán Iota. ´, afirmó Orlando Benítez, Gobernador de Córdoba.

Con información de: La FM
Por: Nicolás Rovira
Instagram: @nrovirag
Imagen: WordPress. Julio Julio Alonso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *