Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Abierta convocatoria para tecnología 5G

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de The Logístics World

Hasta el 29 de diciembre se podrán presentar propuestas de las compañías que deseen incorporar servicios de tecnología 5G.

Le puede interesar: Lo que se debe tener en cuenta al comprar un portátil

Desde el pasado 21 de noviembre, el MinTIC abrió las convocatorias para que todas las compañías que deseen hacer uso del espectro de tecnología 5G puedan presentarse para obtener los requerimientos exigidos por esta cartera para ofertar estos servicios a los colombianos.

De acuerdo con información de Noticias RCN: “Según el ministerio, la convocatoria se abrió con el objetivo de “que puedan operar y prestar servicios móviles terrestres en bandas de frecuencia”, manifestó el MinTIC. 

Vigencias de la convocatoria

  • Hasta 10 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 700 MHz.
  • Hasta 10 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 1900 MHz.
  • Hasta 30 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 2500 MHz.
  • Hasta 400 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 3500 MHz.
  • Hasta 2,8 GHz de espectro radioeléctrico en la banda de 26 GHz.

Las compañías que se encuentren interesadas en la convocatoria de tecnologías 5G, tienen como fecha límite el próximo 29 de diciembre y deberán remitir una carta de manifestación de interés al ministerio de las TIC. Las misivas deben ser enviadas a los correos minticresponde@mintic.gov.co y subastaespectro@mintic.gov.co.

Según información de Noticias RCN “los interesados a manifestar su interés en este proceso, teniendo en cuenta que la asignación del espectro es un mecanismo de política pública esencial para mejorar el acceso, la calidad del servicio móvil y masificar el entorno digital del país, así como mejorar la calidad de vida de todos los colombianos”, dijo Sandra Urrutia, Ministra TIC.

Lo que viene

Ahora bien, una vez finalice el plazo de presentación de propuestas mediante esta convocatoria, finalmente resta esperar que para el primer trimestre del 2023 se estructure el proceso de selección y, asimismo, en el segundo semestre se hagan los comentarios pertinentes para cada proyecto. 

Lee también: WhatsApp ya permite mandar mensajes a sí mismo directamente

Finalmente, vale la pena mencionar que, en búsqueda de la transparencia y legalidad del proceso, este contará con el acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio y demás organismos de control.

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *