Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Estudiantes colombianos triunfan en uno de los eventos de tecnología más importantes de China

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de: Cortesía

Nueve estudiantes universitarios colombianos obtuvieron el tercer puesto en un concurso de talento TIC desarrollado en China.

Nueve estudiantes de ingeniería lograron el tercer puesto en el Huawei ICT Competition – Competencia que muestra lo mejor del Talento TIC a nivel mundial- que tuvo lugar en Shenzhen, China, donde representaron a Colombia en las categorías de redes de telecomunicaciones y nube. Los jóvenes se enfrentaron a 438 participantes, divididos en 146 equipos de 36 países del mundo.

Le puede interesar: Honor amplió sus canales de venta en Colombia

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en América Latina, Colombia mantiene una posición media en el índice de desarrollo TIC, que mide y compara los avances en este campo, teniendo en cuenta variables como el Talento o entorno digital. Por eso, iniciativas como Huawei ICT Competition buscan apoyar al país en el cierre de la brecha de talento digital, generando espacios de aprendizaje de diferentes habilidades TIC.

Para esta séptima versión, dos equipos de la Universidad del Cauca y un equipo de la Universidad Javeriana participaron de la Final Global del ICT Competition. En su camino, estos 3 equipos se enfrentaron a 340 estudiantes colombianos para lograr un cupo a la final nacional, donde lograron el primer y segundo puesto de sus categorías para competir en la final regional. En esta fase de la competencia, se encontraron con 78 de los mejores estudiantes de Chile, Brasil, México y Perú, ocupando el 4 y 5 puesto clasificando a la final global.

“El potencial de los jóvenes en Colombia es algo que Huawei busca reconocer y cultivar a través de proyectos educativos, con el objetivo de que tengan la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y capacidades para estar preparados a la hora de afrontar los cambios globales en torno a las nuevas plazas laborales”, aseguró Liliana Benítez, directora de Asuntos Públicos y Corporativos de Huawei Colombia.

Los resultados para los colombianos fueron muy positivos, pues los tres equipos lograron empatar con otros estudiantes en el tercer puesto. “La competencia fue muy dura, pero con mucho esfuerzo logramos el tercer lugar. Estoy agradecida de estar aquí. Espero que más personas puedan aprender sobre las TIC y las tecnologías de la información para ayudarnos a ser mejores. Por eso, agradezco a Huawei y a mi universidad por ayudarnos a crecer” afirma Lina Maria Cerón, estudiante de la Pontificia Universidad Javeriana y ganadora de la categoría de Nube.

Equipos

Los 3 equipos estuvieron compuestos de la siguiente manera:

·         Universidad del Cauca – Redes: Adrián Otaya, Andrea Oime y William Burbano

·         Universidad del Cauca- Nube: Daniela Valencia, Felipe Jojoa y Jarby Salazar

·         Pontificia Universidad Javeriana: Lina Cerón, David Felipe Ariza y Santiago Díaz

El proyecto, que se lleva a cabo en el país desde 2018, ha sido un éxito debido a que las instituciones educativas buscan cultivar el interés en el área TIC, y con el apoyo de Huawei, se da la oportunidad de empoderar a los jóvenes y capacitarlos en las últimas tecnologías, para que en el largo plazo se fomente el emprendimiento y la innovación en el país.

Estudiantes colombianos

Esta es una muestra de que Colombia está al nivel de competir contra otros países. En las universidades se está fomentando y se están desarrollando los conocimientos para competir contra otras naciones” Afirma el estudiante William Burbano, quien fue parte del Equipo de Redes de Telecomunicaciones.

Lee también: Huawei anuncia inversión en programa de incentivos a socios en Latinoamérica y el Caribe

Huawei espera que con estos resultados más jóvenes colombianos sigan aprovechando estas iniciativas y se inscriban en la siguiente competencia, pues para Xiao Haijun, presidente del Departamento de Desarrollo y Ventas de Socios Globales de Negocios de la compañía «El talento y las habilidades digitales se convertirán en la base para el desarrollo de la economía digital. Por ello, para 2026, esperamos mejorar ampliamente la alfabetización y las habilidades digitales de los estudiantes para construir un mundo digital vibrante e inclusivo».

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *