Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

27 años de calidad y compromiso de Deprisa en la logística de envíos nacionales e internacionales

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de: Cortesía

En su aniversario número 27, Deprisa celebra con orgullo casi tres décadas de ser un pilar fundamental en el transporte y envío de los sueños de los colombianos.

Con una amplia capacidad logística, su enfoque en el cumplimiento de los tiempos de entrega y sus altos estándares de seguridad. Deprisa sigue consolidado su posición como la compañía que ofrece el más completo portafolio de servicios Premium y Estándar que se ajustan sectores como e-commerce, farmacéutico y tecnología entre otros.

Le puede interesar: Nequi y Visa presentan la función de pago sin contacto

Su reconocimiento indiscutible en el transporte de envíos tanto a nivel nacional como internacional les permite mover anualmente cerca de 10 millones de piezas. La red de servicios se extiende a más de 740 destinos en Colombia y más de 200 destinos internacionales.

En estos años de trayectoria, Deprisa demuestra que sigue siendo un símbolo de confiabilidad y un referente de excelencia y compromiso en el mundo de la logística, moviendo los sueños de los colombianos.

27 años

En 1996, en septiembre, el Ministerio de Comunicaciones concedió a Avianca la licencia para el transporte de mensajería especializada. Así nació Deprisa.

En 2006 recibieron la certificación ISO 9001:2000 en Transporte de Envíos Nacionales e Internacionales.

En el 2011 estableció una alianza con United Parcel Service Inc. (UPS), reconocida como la empresa de mensajería y paquetería express líder en servicios de cadena de suministros.

En el 2012 inauguró el HUB de Operaciones en Bogotá, que conecta cerca de 90 % de los envíos transportados en Colombia. Y emprendimos la modernización de la infraestructura en las estaciones de Bogotá, Santa Marta, Pasto y Manizales en Colombia.

En el 2013 con una inversión de 6 millones de dólares en tecnología, implementando el sistema Alertran, que ha permitido optimizar los procesos. Y adquirió herramientas tecnológicas como dispositivos móviles, bandas transportadoras y equipos de rayos X, entre otros.

En el 2014 consolidó la red de mensajería internacional, con el fortalecimiento de Avianca Express. Amplió el portafolio de productos a través de Deprisa Mercancías y más alternativas de pago con Deprisa Contraentrega a domicilio.

Este mismo año, y de la mano de Getcom, la compañía puso en marcha un proceso de integración y migración del Call Center con el objetivo de mejorar la atención con un servicio más efectivo y oportuno.

En 2015 llegó a Centroamérica con los productos y servicios Avianca Express. Y Con la consolidación del producto Deprisa Mercancías, día a día la compañía está alcanzando el liderazgo en el sector de paquetería.

En el 2016 inauguraron el HUB de Deprisa en Pereira, e iniciaron la implementación de herramientas tecnológicas que permite ser más eficientes en los procesos.

En el 2017 incursionaron en el modelo 3PL, siendo un proveedor de soluciones dentro de la cadena logística. 

En el 2018 llegó una herramienta tecnológica que facilita la recepción y manejo de los contactos de los clientes. Han venido consolidando la experiencia de servicio con clientes de comercio electrónico, ofreciendo una logística diferenciada.

En 2019 implementaron una herramienta de pricing para cotización de ofertas y medición del margen de clientes y fortalece la relación y servicio con los clientes e-Commerce.

Lee también: Solo el 18% de los colombianos tiene una pensión completa en 2023

En 2020 debido a la pandemia, en Deprisa enfrentó diversos retos estratégicos y operacionales relacionados a la suspensión de vuelos y a las restricciones derivadas de las cuarentenas y aislamientos.  Por ello, emprendieron diferentes iniciativas para disminuir el impacto generado por la pandemia, buscando a la vez llevar a cabo una buena gestión con los clientes y empleados, garantizando el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *